Productos
En nuestro RANCHO SAN FELIPE encontrará la materia prima, hojas de Aloe Vera de muy alta calidad, se desarrollan en su hábitat natural y crecen orgánicamente en la privilegiada zona del Guamo, Tolima, en un valle totalmente libre de cualquier tipo de Contaminación. Esto significa que ningún tipo de agentes químicos, fertilizantes, insecticidas o herbicidas, ha intervenido en el desarrollo del Aloe Vera. Por ello, todas nuestras plantaciones son cultivadas y manejadas orgánicamente.
Se cultivan productos orgánicos, empleando métodos agrícolas que no dañan el agua ni la tierra de nuestros campos. Los abonos y plaguicidas empleados son productos naturales, como el tabaco y otras plantas, y ayudan a mantener un equilibrio entre el control de plagas y sus efectos sobre la tierra.
La planta de Sábila (Aloe Vera) es una planta medicinal muy potente que está compuesta por elementos básicos para nuestras vidas: Vitaminas, minerales esenciales, proteínas, polisacáridos, enzima y aminoácidos.
Algunas personas beben sábila para obtener mayor resistencia física y fuerza vital en lugar de beber bebidas energéticas.
La mayor parte de la hoja de sábila es un gel que es aproximadamente 99%agua. El 1% restante está compuesto por más de 75 nutrientes muy importantes y conocidos: 12 vitaminas, 20 minerales, 18 aminoácidos, 200 compuestos llamados Fito nutrientes y en enzimas.
El aloe es una planta herbácea y perenne, de hojas grandes, alargadas y suculentas, cóncavas y planas en la parte superior, y convexas en la inferior, generalmente dentadas y espinosas. La encontramos dispuesta en roseta o mata, con tallo o sin él. Su inflorescencia parte de una espiga compuesta por varios racimos largos recubiertos por un gran número de flores pequeñas y coloridas, normalmente amarillas, rojas o naranjas.
Principios activos
No es fácil encontrar en la naturaleza una planta que reúna tantas propiedades beneficiosas para la salud en general y para la piel en particular. Hasta el momento se han descrito más de 200 sustancias contenidas en el aloe vera que mejoran el funcionamiento cotidiano de nuestro organismo, entre las que destacan:
Vitaminas:
Prácticamente todas las vitaminas necesarias, Vitamina A, 5 del grupo B, Vitamina C, Vitamina E, etc….
Minerales:
Todos los fundamentales a destacar Hierro Potasio y Calcio
Aminoácidos:
El aloe aporta veinte de los veintidós aminoácidos que necesita nuestro organismo, siete de los cuales son esenciales y no podemos sintetizarlos por nosotros mismos, por lo que hemos de recurrir a aportes externos.
Enzimas:
Son sustancias proteínicas que posibilitan importantes reacciones bioquímicas en el organismo, como la digestión de grasas y proteínas.
Mono y Polisacáridos:
Son responsables de muchos de los efectos terapéuticos del aloe. Se trata de glúcidos, hidratos de carbono simples (monosacáridos), tales como la glucosa, manosa o galactosa; o bien complejos, constituidos por largas cadenas de azúcares simples, tales como el glucomanano o el acemanano.
Antraquinonas:
Son laxantes naturales y potentes antibióticos y antivirales. Las principales antraquinonas del aloe son: La aloína: con propiedades laxantes y analgésicas y La aloemodida que además de laxante es muy eficaz en la lucha contra las infecciones, por ser bactericida y fungicida.
Saponinas:
Son sustancias vegetales solubles, detergentes naturales con propiedades antisépticas y antibióticas.
Esteroles:
Son componentes esenciales de las membranas celulares de las plantas y su estructura es parecida a la del colesterol, que también es un esterol, como su nombre indica, pero de origen animal.