¡Bienvenidos a
El cultivo ecológico de Aloe Vera , procede de una selección de plantines o hijuelos de plantas nativas de la propia finca. La plantación de Aloe, a día de hoy, alberga ya casi 120.000 plantas en cultivo ecológico certificado, y dado lo prolífico de las plantas, su óptima adaptación y la excelente calidad del producto obtenido, tenemos un programa de expansión de la superficie de cultivo dedicada al Aloe, siempre con plantas propias.
Las hojas de Aloe se cultivan en plantaciones ecológicas del Guamo Tolima.
Son hojas de cultivo totalmente Organico a las que se ha extrae de forma inmediata la pulpa. Ésta se ha triturado y estabilizado para que conserve íntegras sus propiedades, elementos activos, contenidos en aminoácidos, oligoelementos, minerales y vitaminas.
Las hojas cuya sabia se utiliza, son carnosas, miden unos 50cms de largo, 10 ó 20 cms de ancho y 5cms de grueso.
Le invitamos a conocer más sobre nuestro e producto vegetal en nuestro sitio web.
Queremos Consolidarnos como la principal empresa Colombiana productora y comercializadora de productos de Aloe vera de la mas alta calidad, respaldando con investigación y desarrollo, productos que otorguen beneficios reales para la salud de quienes los consumen, así como el aseguramiento de estándares orgánicos que permitan continuar conservando el equilibrio del ecosistema que conforman nuestros campos agrícolas e instalaciones fomentando así la cultura ecológica
Oficina y Centro de Negocios Ubicada en la Calle 15 sur 17-44 ofc 208-209 Bogotá, Colombia.
Planta de Sembrado Ubicada en el Guamo ,Tolima RANCHO SAN FELIPE
¿Qué es Aloe Vera?
El Aloe Barbadensis Miller o Aloe Vera es una planta originariamente africana, específicamente de la zona norte y este. Aunque inicialmente podría parecer un cactus debido a que sus hojas contienen gran cantidad de agua y sus bordes son aserrados, realmente pertenece a la familia de las liliáceas.
Debido a su procedencia del norte de África, para su cultivo es necesario contar con una temperatura cálida, un clima seco y abundante luz.
En cuanto al uso de la planta, se utiliza la pulpa que contienen las hojas, que puede ser procesada para conseguir distintas presentaciones destinadas a usos diferentes. Así, existen geles, aceites, cápsulas, cremas, jabones y demás productos relacionados.
Respecto a las propiedades naturales del Aloe Vera, son casi ilimitadas, pues ésta planta está indicada tanto para uso tópico como por vía oral. Es utilizada con fines nutricionales, dermatológicos, cicatrizantes, digestivos, capilares, cosméticos, medicinales y un largo etcétera.
Estas propiedades naturales del Aloe Vera convierten a la planta en un recurso natural, sano y asequible para tratar un gran número de dolencias, como pueden ser alergias, afecciones cutáneas, heridas y quemaduras, problemas circulatorios, infecciones, inflamaciones, problemas bucales, dolores articulares y musculares, etc…
La razón de que la planta de Aloe Vera esté indicada para usos tan diversos estriba en su composición, muy rica en vitaminas lipo e hidrosolubles, minerales, oligoelementos, aminoácidos, encimas y otras sustancias imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo. Llama la atención la gran cantidad de vitaminas (provitamina A, vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12, vitamina C y E…), y de minerales y oligoelementos (calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio, zinc…), sustancias que confieren esas propiedades naturales del Aloe Vera que la convierten en una planta tan útil.
Lo más fresco
MEDICINA DEPORTIVA
10.07.2014 14:07———
LA RECOLECCIÓN DEL ALOE VERA
30.05.2014 17:32———
BENEFICIOS DE LA SABILA
30.05.2014 10:44———
Todos los artículos———